top of page

Conociendo sobre Yoga con elementos

  • Foto del escritor: shiva espacio
    shiva espacio
  • 20 jul 2020
  • 2 Min. de lectura

El mes pasado festejamos el Día Internacional del Yoga (21 de junio). Aprovechando la ocasión, queremos contarles sobre la modalidad de Yoga Iyengar, o Yoga con elementos, que practicamos en Shiva Espacio.


Quién fue B.K.S. Iyengar


Bellur Krishnamachar Sundararaja Iyengar (B.K.S. Iyengar) nació el 14 de diciembre de 1918 en Bellur, India. Comenzó a practicar yoga cuando tenía dieciséis años.

A la edad de dieciocho su Gurú le encomendó viajar a Pune a enseñar yoga. Fueron tiempos difíciles ya que en ese momento vivir del yoga no era algo totalmente posible. Sin embargo, con el pasar del tiempo, fue adquiriendo cada vez más conocimientos, al punto de encontrar su propio método.

Frase de B.K.S. Iyengar
B.K.S. Iyengar

Éste método, llamado comúnmente Yoga Iyengar, tiene como objetivo la alineación del cuerpo. Para ello propone el uso de elementos que ayudan a perseguir este objetivo en cada uno de sus practicantes.





El uso de los elementos


Los elementos más comunes en la práctica de este tipo de yoga son: ladrillos o tacos (que pueden ser de madera o espuma), cinturones (de diferentes medidas), frazadas o mantas y sillas.

Con el uso de estos elementos, se buscan varias metas: lograr perfección en la postura, ganar fuerza muscular y aumentar la flexibilidad.

Cada elemento colabora en la extensión de pies y manos cuando no se logra completar una postura, o a corregir extremidades poco alineadas, además suaviza el impacto en posturas que, al principio, son extrañas para nuestro cuerpo ya que no las hemos experimentado, o también si se presenta alguna dolencia temporal o lesión crónica.



Objetivos de elementos

Postura de yoga usando elementos: frazadas, mantas, cinturón
Yoga con elementos


De todas maneras, el yoga con elementos no deja de lado los objetivos generales del Yoga que son: la relajación, la potenciación del equilibrio, el cuidado de las articulaciones durante las posturas, aumentar la energía y trabajar mucho en la concentración. Como verás, siempre estamos trabajando en nuestro cuerpo y en nuestra mente.



Te invitamos a sumarte a esta forma de hacer ejercicio, brindándote paz para el alma y para el corazón.


Comments


bottom of page