top of page

LA MEDITACIÓN EN TU CLASE DE YOGA

  • Foto del escritor: shiva espacio
    shiva espacio
  • 8 jun 2020
  • 2 Min. de lectura

Yoga y meditación

Cuando empezamos la clase lo hacemos con una breve meditación para llevar el cuerpo a una correcta postura y liberar la mayor cantidad de pensamientos de la mente.

Es importante que, ya sea en tu hogar, en la oficina, etc., encuentres un espacio libre de ruidos molestos que puedan distraerte. Pero si algún ruido se presenta, no debes abandonar la concentración en este momento tan importante antes de comenzar con tu clase.


Escucharás la voz de tu instructor/a que te irá guiando en los pasos a seguir para alinear tu columna y relajar todas las partes tensas que tengas en tu cuerpo en ese instante.


Postura para la meditación antes de empezar la clase de yoga.
Posición de meditación


Aprender a estar aquí y ahora

Es un momento para conectar con cada músculo y también con tu respiración. Cuando meditamos dejamos todos los pensamientos del día atrás y sólo nos preocupamos de nuestro bienestar, es la hora de estar aquí y ahora.

Con la respiración preparamos el cuerpo para lo que se viene, el ejercicio físico. Ayudamos a que el cuerpo y la mente reciban de buena manera la práctica del día.


Meditación y ciencia

Si bien los recientes estudios científicos aún no lo han confirmado, sí se ha encontrado relación entre la práctica de la meditación y su incidencia en el sistema nervioso autónomo, quien se encarga de la regulación de la presión arterial. Al parecer, con la meditación, se incide en aliviar el estrechamiento de los vasos sanguíneos, causado luego de varios episodios de estrés.


Lo que sí está claro, es que esta práctica milenaria ayuda a relajarnos, a conectar con nuestra mente y nuestro cuerpo a la vez. Es una forma de mirar hacia adentro para recibir con mejor ánimo lo que vendrá desde afuera.


Postura de yoga restaurativo
Yoga suave




Comments


bottom of page